Trabajo en comisiones

Se pronuncian en San Lázaro por Presupuesto 2024 para el INAI

27 de Octubre de 2023

1033 vistas






La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados encabezada por el diputado Erasmo González Robledo (Morena), se reunió con comisionadas y comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el contexto del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

 

Durante la reunión, el diputado González Robledo destacó la responsabilidad del INAI, como órgano autónomo, de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales, derechos fundamentales para la vida democrática. Por ello, resaltó la importancia de estos diálogos para comprender las implicaciones del gasto aprobado en el PEF.

 

En el análisis del proyecto, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, resaltó que el presupuesto del Instituto fue construido con principios de austeridad y eficiencia, pues se plantea un monto de mil 168 millones de pesos, lo que representa el 0.01 por ciento del gasto total del gobierno.

 

“El INAI costaría 77 centavos al mes a cada mexicana y mexicano, con solo eso se mantendría el aseguramiento del funcionamiento óptimo de un organismo nacional”, aseguró la comisionada presidenta.



Al subrayar la importancia de estos recursos para cumplir con las atribuciones constitucionales y legales, Ibarra Cadena indicó que con dicho presupuesto se garantizarán dos derechos humanos: la protección de los datos personales y el acceso a la información pública.

 

Además, agregó que el próximo año el INAI debe realizar actividades para fortalecer e implementar el servicio profesional de carrera, la participación en la elaboración del Quinto Plan de Acción de la Alianza de Datos Abierto, así como ejecutar la Política Nacional de Datos Abierto.

 

Por parte de las y los legisladores, la diputada Selene Ávila Flores (Morena) consideró que la propuesta de presupuesto del INAI es responsable y en línea con la política de austeridad, además, destacó la necesidad de reforzar los mecanismos de control político.

 
  • En tanto, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del PAN, expresó interés en el Anexo Transversal Anticorrupción y en las acciones de difusión de las solicitudes de información, pues son aspectos indispensables para fortalecer la transparencia.

     

    Por el PRD, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales sugirió asignar más presupuesto al INAI, a fin de atender eficazmente a los ciudadanos y reconoció al instituto por trabajar responsablemente a pesar de la reducción de los salarios y los ataques del oficialismo.

     

    A la reunión asistieron comisionadas y comisionados del INAI, quienes resaltaron la importante labor que realiza la institución, así como los proyectos que se tienen contemplados realizar el próximo año.




@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas