Trabajos en pleno

Se pronuncian por 55 aniversario del movimiento estudiantil de 1968

3 de Octubre de 2023

2169 vistas




El 2 de octubre de 1968 es una fecha significativa en la historia de México. Ese día, en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco se llevó a cabo una represión por parte del gobierno contra miles de estudiantes y civiles que se manifestaban pacíficamente en contra del régimen autoritario.

 

En el marco del 55 aniversario de esta conmemoración, en la Cámara de Diputados las y los legisladores se pronunciaron con motivo de los caídos en la lucha por la democracia. 

 

Al hacer uso de la tribuna, el diputado Julio Cesar Moreno Rivera (Morena) indicó que la matanza de 1968 sigue siendo una herida abierta en la historia de México, pues fue una de las mayores muestras de autoritarismo, represión e injusticia del Estado mexicano y del “régimen priista, corrupto y opresor de Gustavo Díaz Ordaz”.

 

Por el PAN, el diputado Javier González Zepeda recordó cómo aquel 2 de octubre de 1968, jóvenes que luchaban por la mejora del sistema educativo y denunciaban abusos, fueron víctimas de una brutal represión que dejó un rastro de sangre y sueños truncados. Enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos como tarea fundamental del gobierno.

 

El diputado Augusto Gómez Villanueva (PRI) consideró que esta fecha nos debe inspirar a seguir adelante, a construir un mundo más justo y democrático, así como nunca olvidar que el espíritu del 68 nos impulsa a ser agentes de cambio en nuestro tiempo. “Juntos podemos construir un futuro en el que los ideales de la democracia sean una realidad”.

 

“El dos de octubre no se olvida ni se olvidará, pues significa un antes y un después en la historia de la lucha de la democracia”, afirmó el diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PVEM), quien reiteró el compromiso de su bancada por trabajar en favor del pueblo mexicano, sus causas y sus luchas.

 

En tanto, la diputada María de Jesús Rosete Sánchez (PT) indicó que no hay homenaje ni efeméride para honrar a las y los jóvenes estudiantes del 2 de octubre, que dieron la vida por alzar la voz ante un régimen autoritario que los silenció, porque “el viejo régimen y sus gobiernos represores por años silenciaron el sueño de cientos, pero no pudieron con la lucha del pueblo entero”.

 

Por MC, el diputado Rodrigo Herminio Sampeiro Chaparro recordó que cuando México se encontraba sumido en el autoritarismo de un gobierno represivo, la juventud fue la que alzó la voz en pro de sus libertades y derechos. “Que les quede claro a los jóvenes de ese entonces, que son a los que les debemos que hoy vivamos una democracia”, dijo.

 

El diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) dijo que esta efeméride debe servir para reclamar y jamás olvidar, por lo que esta memoria debe ser honrada con la responsabilidad de atender las demandas de la sociedad y construir políticas de atención a las desapariciones en México.

 

Noticias Relacionadas