- sigue la transmisión de la señal:
21 de Septiembre de 2023
340 vistas
En el Primer Encuentro Relativo a la Minuta de Desaparición Forzada, la presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, la senadora Olga Sánchez Cordero, reconoció en la impunidad al principal acto que obstaculiza la resolución de casos de desaparición forzada. La legisladora indicó que el número de desaparecidos asciende a más de 111 mil personas de acuerdo al Registro Nacional de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Ante asociaciones civiles, familiares de las víctimas, la presidenta de la Comisión de Justicia dio a conocer que la minuta presentada por la Cámara de Diputados contiene precisiones para impedir que la desaparición forzada quede impune. En ese sentido, coincidió sobre la gravedad de este delito, que perturba a la sociedad desde familiares hasta instituciones.
Sánchez Cordero señaló que, a pesar de que existen instrumentos para combatir la desaparición forzada, estos no son suficientemente y eficaces para garantizar una respuesta adecuada a las víctimas y sus familias. Por tanto, enfatizó la necesidad de actualizar la normativa para asegurar que los responsables de estos actos no queden impunes.
Por su parte, el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, destacó que el Poder Legislativo busca modificar disposiciones y desarrollar un marco regulatorio efectivo para combatir los altos niveles de impunidad y corrupción en esta materia.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, subrayó la importancia de estos diálogos y expresó el compromiso de los senadores de dar respuesta a esta situación en el actual período de sesiones para agilizar los procesos en esta cuestión crucial para el país.
Síguenos