Crecimiento del empleo formal se desacelera en México: IBD

18 de Septiembre de 2023




El incremento del empleo formal es uno de los rubros que experimenta un constante desarrollo desde comienzos de siglo; sin embargo, una reciente investigación del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado revela que la tasa de crecimiento de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presenta una disminución en la actual administración, en comparación con anteriores.

El estudio "Evolución y perspectivas del empleo formal. Datos y reflexiones iniciales para la formulación de un balance sexenal", elaborado por Jesúswaldo Martínez Soria y Adriana Vargas Flores, presenta datos que sostienen un crecimiento en este rubro del 1.6 por ciento entre 2019 y 2023, mientras que de 2013 a 2018 se mantenía al 4 %.

Dentro del documento se destaca que, aunque la pandemia tuvo un impacto significativo en la economía mexicana, esta se presentó cuando el empleo formal experimentaba una desaceleración. Se sugiere que las repercusiones de la pandemia en la capacidad productiva y el mercado laboral pueden haber contribuido al debilitamiento de la tendencia de largo plazo.

Entre las propuestas que la investigación indica para evaluar la actual situación laboral, se destacan diversas políticas públicas, como la reforma laboral de 2019, que incluyó la prohibición de la subcontratación, la reforma al régimen de incorporación fiscal, la política de recuperación salarial y programas sociales como "Jóvenes construyendo el futuro".

El documento publicado por el IBD plantea importantes cuestiones sobre la evolución del empleo formal en México y subraya la necesidad de revisar y ajustar políticas para estimular un crecimiento sostenible en el mercado laboral.



Relacionadas