Analizan propuesta que busca fusionar INAPAM con la Secretaría de Bienestar

18 de Septiembre de 2023


  • En abril pasado, el presidente de México envió al Congreso una iniciativa que busca sustituir el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) por el Consejo Nacional de las Personas Adultas Mayores, y con ello pasar a ser una unidad administrativa de la Secretaría de Bienestar.

     

    Sobre este tema, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados realizó la mesa de trabajo “Simplificación administrativa del INAPAM”, donde legisladoras, legisladores, funcionarios y especialistas en el tema, emitieron sus opiniones respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal.

     

    Al respecto, la presidenta del órgano legislativo, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), se pronunció por revisar detalladamente la propuesta para tener claridad sobre los impactos de dicha simplificación, pues no quedan claras las pérdidas patrimoniales y de autonomía.



La legisladora del PRD asentó que esta mesa de trabajo recogerá las dudas e inquietudes de las y los involucrados en el tema, a fin de encontrar coincidencias para avanzar más allá de una política pública o visión única de Estado, sino para rescatar los grandes logros del INAPAM.

 

  • Por Morena, la diputada Mónica Herrera Villavicencio recordó que el INAPAM es un programa que nace con el objetivo de beneficiar a las personas adultas mayores mediante el establecimiento de estrategias a favor de dicho sector, por lo que es necesario analizar la propuesta para cimentar las bases de lo que pasará con la institución. Aclaró que “el INAPAM no va a desaparecer”.

     

    Por parte de las autoridades del INAPAM, el subdirector jurídico, Edgar Olivares Agustín, consideró que se necesita una institución fuerte que proteja, fomente y propicie la defensa de los derechos de las personas adultas mayores, por lo que, más allá de que se pueda fusionar o continúe trabajando como organismo descentralizado, se tiene que legislar a favor de dicho sector.

     

Asimismo, el integrante del Comité de Defensa del INAPAM, José Ernesto Padilla Nieto, subrayó que más que fusionar dicho organismo, es necesario fortalecerlo, incrementar su presupuesto y ampliar su cobertura para que llegue a más personas de este sector, que se encuentran en situaciones se marginación y pobreza extrema.

 

Cabe destacar que el INAPAM es un organismo público federal, cuyo objetivo se centra en la atención de las personas mayores de 60 años, brindándoles una serie de acciones que les permitan alcanzar niveles de bienestar y calidad, es decir, que busca reducir la desigualdad y la inequidad que se vive en la actualidad con la población de esta edad. 



Relacionadas