

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
En el "Diálogo Climático
sobre Hidrógeno Verde contra la Crisis Medioambiental", senadoras y
expertos en materia energética destacaron la importancia de impulsar la
producción y uso del hidrógeno verde como una opción de combustible sustentable
en nuestro paÃs. Dentro del foro se señaló que reducir la dependencia hacia los
combustibles fósiles permitirá ampliar la matriz energética.
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) reconoció como una oportunidad la adopción de energÃas limpias para preservar la habitabilidad del planeta para las futuras generaciones. En ese contexto, aprovechó para señalar las consecuencias del cambio climático con temperaturas récord y la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la crisis climática actual.
En su intervención, la senadora Alejandra Lagunes Soto RuÃz (PVEM) aseveró que el mundo se encuentra entrando en un periodo, caracterizado por desafÃos polÃticos, sociales, económicos y medioambientales. En este contexto, enfatizó que el hidrógeno verde podrÃa convertirse en una respuesta importante para esta la actual problemática, dado que México cuenta con abundantes recursos naturales para producirlo, como la radiación solar y vientos consistentes.
Wolfram Von Heynitz, jefe
Adjunto de la Embajada de Alemania, enfatizó que no se podrá reducir el cambio
climático sin utilizar energÃas renovables por lo que adaptar las economÃas a
enfoques de fuentes renovables como el hidrógeno verde es vital. Abogó por una
mayor cooperación en diversos ámbitos para abordar conjuntamente los efectos
del cambio climático.
Kathrin Goldammer, experta
Internacional en EnergÃa y Movilidad, argumentó que la transición energética
requiere cambios sustanciales y que el hidrógeno verde es una solución para
reemplazar los combustibles fósiles de alta densidad y reducir el uso de
productos quÃmicos en procesos industriales.