Avalan dictamen para prevenir discriminación por embarazo en el ámbito laboral

30 de Agosto de 2023




La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados avaló un dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que establecer que la discriminación por embarazo, lactancia o maternidad, sea considerada como violencia laboral.

La presidenta del órgano legislativo, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena) lamentó que la discriminación laboral siga siendo una realidad constante, donde el simple hecho de ser mujer y madre se considera un factor negativo en procesos de contratación y evaluación.

Por ello, la legisladora refirió que es necesario reconocer la existencia de este tipo de discriminación en el entorno laboral, así como establecer medidas de protección.

Para la diputada Judith Celina Tanori Córdova (Morena) es importante que el Estado facilite el bienestar y desarrollo de las mujeres, permitiendo su pleno involucramiento en la vida productiva sin dificultades, por lo que consideró indispensable visibilizar la situación que atraviesan las mujeres embarazadas.

  • Por el PRI, la diputada Melissa Vargas Camacho dijo que es necesario que las instancias de los tres órdenes de gobierno emitan acciones en la materia, pues la violencia simbólica e institucional a las mujeres es constante. Además, subrayó que este problema también es estructural, ya que aún faltan lactarios, así como la carencia de respeto por permisos de maternidad y horas de lactancia.

    El dictamen que se aprobó por unanimidad de 29 votos se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su análisis.

    En otro momento de la reunión, las y los diputados también aprobaron reformas a la Ley General para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de responder a la ciudadanía sobre qué están haciendo en el gobierno para reducir las desigualdades basadas en el género.



@NoticiaCongreso

 

 

 

 


Relacionadas