- sigue la transmisión de la señal:
30 de Agosto de 2023
3244 vistas
Este primero de septiembre, como lo establece el artículo 65 de la Constitución, dará inicio el primer periodo ordinario de sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
El periodo ordinario es fundamental para el funcionamiento democrático de un país, pues permite que los representantes electos cumplan su deber de legislar, representar y fiscalizar en nombre de las y los ciudadanos.
De acuerdo con la Carta Magna, durante este periodo de sesiones, el Congreso se ocupará del estudio, discusión y votación de las Iniciativas de Ley que se le presenten, así como de la resolución de los demás asuntos que le correspondan conforme a la Constitución.
Cabe recordar que el primer periodo ordinario de sesiones no podrá prolongarse sino hasta el 15 de diciembre del mismo año, excepto cuando el presidente de la República inicie su encargo, en cuyo caso las sesiones podrán extenderse hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.
Asimismo, a partir del 1 de febrero se celebra un segundo periodo de sesiones ordinarias, el cual no podrá prolongarse más allá del 30 de abril.
El periodo ordinario de sesiones representa un pilar esencial de los sistemas legislativos en todo el mundo. Durante este período, las y los legisladores toman decisiones sobre asuntos de interés público, fortaleciendo así la democracia y garantizando una representación efectiva de ciudadanas y ciudadanos.
El Congreso de la Unión nunca deja de funcionar, pues siempre está pendiente de lo que acontece en el país. El artículo 78 de la Carta Magna señala que durante los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión Permanente compuesta de 37 miembros de los que 19 serán diputados y 18 senadores.
La Comisión Permanente desempeña funciones políticas, jurídicas, administrativas y de control. entre sus funciones están: Prestar su consentimiento para el uso de la Guardia Nacional. Recibir, en su caso, la protesta del Presidente de la República, así como ratificar los nombramientos que el Presidente haga.
Como te darás cuenta, este órgano legislativo es un engranaje vital en la maquinaria legislativa mexicana, pues asegura la continuidad del trabajo parlamentario, promueve la comunicación entre poderes y vela por el interés de la nación.
Síguenos