Foros y seminarios

Discuten retos de la salud en el Senado

14 de Junio de 2023

1084 vistas




Mejorar la capacidad de respuesta y eficiencia del Sistema de Salud mexicano fue uno de los temas que se discutieron en el “Foro Líderes de Salud” del Senado de la República donde se enfatizaron los retos futuros. Dentro del conversatorio se presentaron los efectos de la pandemia mundial del Covid-19 en los últimos tres años, además del actual estado de pacientes que enfrentan diversos padecimientos en todo el territorio nacional.


Durante la inauguración, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), dio a conocer que dentro de las conferencias del evento se buscará establecer la cultura de salud, innovación, creatividad y tecnología como parte de la agenda del sector. Asimismo, reconoció a los líderes de la salud y al personal médico como piezas fundamentales en la preservación de la vida humana.


El legislador se mostró atento a las circunstancias actuales del rubro médico, desatacando la importancia para su persona en su envestidura de funcionario público; pero, sobre todo, para la población con quienes se tiene una deuda histórica.


Al abordar la problemática, el diputado Emanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud, aseveró que la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se realizó en búsqueda de garantizar lo estipulado en el artículo 4 constitucional, donde se menciona la atención de la salud de calidad de forma gratuita. Un objetivo que tuvo que reconstruirse ante los efectos de la pandemia.


Bajo esta visión, se reconfiguró la estrategia para dar paso al IMSS-Bienestar, heredando el espíritu de la reforma inicial, así lo mencionó el diputado Reyes Carmona durante su intervención en el foro.


  • En su participación, Carlos Alberto Fernández Tovar, coordinador nacional de Participación Ciudadana de Juventud Real, se mostró convencido de la efectividad de los cambios realizaros actualmente, dado que se trabaja arduamente en el combate de los grandes problemas en esta materia. Sin embargo, reconoció que aún existen diversos hitos en los que se debe poner atención para mejorar la salud nacional.


    Fernández Tovar señaló que los resultados buscados deben trabajarse a lo largo del tiempo bajo un proyecto, al que debe atenderse en continuidad, lo cual debe resolverse con el trabajo conjunto de las instituciones y la sociedad.




@NoticiaCongreso


Noticias Relacionadas