

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
En la Cámara Alta se celebró la presentación del libro “Remamos Juntas”, convocada por el senador Juan Zepeda Hernández (MC), en protesta por la actual situación que impacta a niñas y mujeres a nivel nacional. El proyecto convocó a mujeres líderes, sensibles al medio ambiente a coescribir poesía con el objeto de dignificar a la figura humana tanto a nivel social, mental y físico.
Durante el evento, Perla Berenice Sánchez Reyna, impulsora y fundadora del proyecto, resaltó el impacto de la poesía en el desarrollo humano, ya que proporciona flexibilidad mental y adaptación al enfrentar conceptos altamente abstractos al cerebro. De esta manera, se busca con esta obra impulsar la participación de la población femenina en círculos de toma de decisiones, científicos y de generación de tecnologías.
En la Cámara Alta se celebró la
presentación del libro “Remamos Juntas”, convocada por el senador Juan Zepeda
Hernández (MC), en protesta por la actual situación que impacta a niñas y
mujeres a nivel nacional. El proyecto convocó a mujeres líderes, sensibles al
medio ambiente a coescribir poesía con el objeto de dignificar a la figura
humana tanto a nivel social, mental y físico.
Durante el evento, Perla Berenice
Sánchez Reyna, impulsora y fundadora del proyecto, resaltó el impacto de la
poesía en el desarrollo humano, ya que proporciona flexibilidad mental y
adaptación al enfrentar conceptos altamente abstractos al cerebro. De esta
manera, se busca con esta obra impulsar la participación de la población
femenina en círculos de toma de decisiones, científicos y de generación de
tecnologías.
Sánchez Reyna dio a conocer que,
durante la integración del libro, coautoras conocieron sobre sus derechos y
conectaron con sus conocimientos, sentimientos, además de acercarse al respeto
sobre sus cuerpos. Por otro lado, denunció que mujeres pierden la vida y su
salud por ser líderes y el limitado apoyo que reciben para realizar sus
actividades.
Las escritoras reconocieron lo
retador de trabajar en el libro, además de resaltar el proceso creativo que les
permitió plasmar momentos específicos, recordando vivencias y circunstancias
troncales en su autoconcepción. En la presentación, se contó con la presencia de
Alicia Marina Álvarez García, defensora de los derechos sexuales; Aleida Ruiz
Sosa, activista y bailarina; y Getse Zato, desarrolladora de proyectos sobre
maternidades.