Buscan ajustar sueldo para legisladores federales

01 de Junio de 2023


  • Atendiendo a los principios de austeridad republicana y gasto responsable del gasto p煤blico, en la Gaceta Parlamentaria de la Comisi贸n Permanente se inscribi贸 una iniciativa para modular la remuneraci贸n de las personas legisladoras federales. El proyecto, propuesto por el senador Alejandro Armenta Mier, modifica la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores P煤blicos (LFRSP) y Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH).


    El impacto a los ordenamientos se realizar谩 en el tercer apartado del art铆culo 7 de la LFRSP, as铆 como en el segundo, del art铆culo 65 LFPRH, a trav茅s de ellos se presenta el criterio que toma en cuenta la situaci贸n econ贸mica y salarial del pa铆s.


    De acuerdo a dichas reformas se puede observar un c谩lculo de la remuneraci贸n legislativa a raz贸n de los 80 mil como m谩ximo, reducci贸n que impacta sobre la dieta senatorial actual, que ronda entre los 120 mil pesos.



Dentro del art铆culo 127 constitucional vigente se dispone que la totalidad de los servidores p煤blicos de los distintos 贸rdenes jur铆dicos recibir谩n una remuneraci贸n adecuada e irrenunciable por el desempe帽o de su funci贸n. Las pautas generales recalcan que la retribuci贸n debe ser congruente con la realidad y circunstancias sociales de manera que a mayor responsabilidad, la retribuci贸n deber谩 ser acorde.


  • Dentro de los cambios propuestos a los ordenamientos, se tiene previsto que dichas reducciones se dispondr谩n a los servidores p煤blicos de elecci贸n popular y tendr谩n como par谩metro hasta el setenta y cinco por ciento del sueldo correspondiente para el presidente de la Rep煤blica.


    Con estas consideraciones, se busca asegurar los medios econ贸micos para el desempe帽o de funciones acorde a las responsabilidades del cargo p煤blico, tomando en cuenta las posibilidades presupuestarias del gobierno y la realidad socioecon贸mica.



Relacionadas