El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, senador Alejandro Armenta Mier, emitió la declaratoria de reforma constitucional del decreto que modifica la edad mínima para que personas puedan postularse a cargos públicos.
El decreto que se avaló por 19 congresos locales, reforma los artículos 55 y 91 de la Constitución Política para reducir de 21 a 18 años la edad mínima para que personas puedan postularse como diputadas o diputados federales; y de 30 a 25 años para que puedan encabezar una secretaría de estado.
Los 19 congresos locales fueron: Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave y Zacatecas.
Al respecto, la diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena) refirió que la revolución de las conciencias que se vive en nuestro país, “obliga a las juventudes a terminar con los estragos causados por la herencia que nos dejaron del neoliberalismo, el racismo, el clasismo, la violencia contra las mujeres y de los privilegios que construyeron quienes nos antecedieron”.
La diputada Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) consideró que el gobierno en el poder, en lugar de en lugar de construir puentes con las nuevas generaciones, “levantan barreras igualitas a las vallas que ponen alrededor de Palacio en contra las mujeres; se han convertido en todo aquello que criticaban”.
Del PRI, el diputado Pablo Angulo Briceño indicó que esta reforma permite que las voces de los jóvenes sean escuchadas en las instituciones, pues con su energía, pasión y visión merecen tener un asiento en las mesas y en los curules donde se toman las decisiones más importantes del país.
El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) señaló que la reforma representa una ampliación de derechos y una gran oportunidad para que las y los jóvenes de este país de acceder a un cargo de elección popular.
Para el diputado Jorge Álvarez Máynez (MC) es contradictorio que se establezca que las y los jóvenes pueden ser diputadas, pero que “les demos la espalda en actividades sustantivas como el deporte, que disminuyamos su presupuesto año con año durante este sexenio y que haya una política de desmantelamiento generalizado de oportunidades para las jóvenes y los jóvenes”.