Debaten en Comisión Permanente sobre actuar de la SCJN

25 de Mayo de 2023




Durante el apartado de Agenda Política, legisladoras y legisladores que integran la Comisión Permanente fijaron su postura a favor y en contra de las acciones que ha desarrollado la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 
En su intervención, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) alertó que el Poder Judicial pretende usurpar las funciones del Poder Legislativo, por lo que “asumir que tenemos que hacer lo que digan los jueces sin límite, sin razonabilidad, sin sustento constitucional y en cualquier momento, es inadmisible aquí y en cualquier democracia”.
 
El senador Julen Rementería del Puerto (PAN) afirmó que el Poder Judicial defiende la Constitución de las órdenes que legisladores del grupo mayoritario reciben de Palacio Nacional, como estar en contra de nombrar a consejeros del INAI, porque “no les gusta la transparencia, porque la transparencia descubre la corrupción”.
 
Por el PRI, el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño asentó que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación no está para complacer a un líder o a un partido, sino que su única obligación es con la justicia y su única lealtad es con la Constitución”, por lo que manifestó su solidaridad frente a los embates de quienes parecen “no entender la democracia”.
 
En tanto, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) consideró que los ministros son “incongruentes, falta de principios, falta de ética”, ya que su responsabilidad es cuidar la constitucionalidad y no violar la Constitución. “No hay duda de que es un poder conservador que está tomando decisiones políticas, y ahí por eso la oposición se siente arropada”, dijo.
 
La senadora María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) llamó al Poder Judicial a que se sumen a la trasformación de la vida pública, que asuman su rol histórico y que dejen el papel intervencionista de lado, pues “sólo pone obstáculos a esta sinergia de cambio, en favor del bienestar general de la población mexicana”.  
 
Para la diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) la agenda política debería ser utilizada para discutir las problemáticas sociales que en realidad son las necesidades de la población, y no debatir exclusivamente sobre “temas que permiten, al servilismo, enaltecer las opiniones extraviadas de un poder”.


Relacionadas