De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del INEGI, el 72 por ciento de la población usó Internet; el 60.6 por ciento de los hogares en México contó con acceso a esta red; mientras que el 96 por ciento de las y los usuarios de Internet utilizó un Smartphone como equipo más frecuente para conectarse a internet.
“Tenemos que aprender a ver la ciencia, la tecnología y la innovación como inversión y no esperar su resultado inmediato, sino aprender a darle su tiempo y el impacto que va a tener”, refirió el legislador.
El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) se pronunció por garantizar las tecnologías, recursos e instrumentos para poder eficiente el servicio de salud, pues el uso de las tecnologías permitirá tener una sociedad cada día más incluyente y con equidad en el acceso a los servicios de salud.
“En México tenemos mucho por hacer y desde la Comisión de Salud, hemos aprobado reformas para tener un marco jurídico que permita el uso de las TIC de manera ética, segura, confiable, equitativa y sustentable, que operen de manera transparente”, destacó el diputado.
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) refirió que a consecuencia de la pandemia por la Covid-19, el mundo experimentó un salto cuántico en tecnología aplicado al sector salud, que obligó a minimizar el contacto físico sin dejar de mejorar la gestión de los servicios de salud.