

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
La
Junta Directiva de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados acordó que en
la próxima sesión que se llevará a cabo el miércoles 17 de mayo, se discutirá
el formato para la comparecencia del titular del Instituto de Salud para el
Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.
En el contexto de la desaparición del Insabi, el presidente del órgano legislativo, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) señaló que cuando se aprobó la participación del funcionario no habían avanzado las modificaciones a la Ley General de Salud, la cual da paso a la creación del IMSS-Bienestar, por lo que su comparecencia será muy fructífera en dicho tema.
Al respecto, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) propuso que la comparecencia debe realizarse de manera presencial y no semipresencial, por las implicaciones legales debidas. Además, refirió que el funcionario no ha entregado sus informes desde enero, por lo que “no es momento de tener la reunió cuando ya va a desaparecer”.
Por
el PRI, el diputado Xavier González Zirión indicó que la reunión con el
funcionario del Insabi está fuera de tiempo ya que el instituto “está
completamente desaparecido”, por lo que lo único que quedará es hablar sobre el
uso, abuso y desvío de los recursos.
El diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC) refirió que invitar a un funcionario público cuya institución va a desaparecer representa un despropósito y una falta de respeto las y los diputados, pues “estando en funciones reales nunca quiso conversar con nosotros”.
En otro momento de la reunión, se acordó realizar el análisis del proyecto de dictamen por el que se aprueban modificaciones a diversas iniciativas que reforman a la Ley General de Salud, en materia de perspectiva de género en la prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones.