Se pronuncian en San Lázaro por impulsar políticas públicas LGBTI+

12 de Mayo de 2023


  • En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el foro “La importancia de impulsar políticas públicas LGBTI+: Intercambio de buenas prácticas del gobierno de Quebec”, donde representantes de ambas naciones se pronunciaron por visibilizar y fortalecer los derechos de la comunidad, así como la importancia de establecer acciones para combatir la homofobia.

     

    La presidenta de la Comisión de Diversidad, diputada Salma Luévano Luna (Morena) indicó que en México aún estás pendiente la homologación del matrimonio igualitario, de ahí la importancia de estar en mesas de decisiones y espacios para exigir que la agenda arcoíris esté en la agenda de nuestro país.

     

    Luego de señalar que “necesitamos avanzar en nuestros derechos y en esas políticas específicas transversales que tanto urgen para la población”, la legisladora indicó, quien llamó a seguir luchando por los derechos y espacios que históricamente le han sido relegados a la comunidad. 



En su intervención, la ministra de Relaciones Exteriores y de la Francofonía de Quebec, Martine Biron, enfatizó que su nación, es una de las sociedades del mundo donde los derechos de las personas LGBTIQ+ están más nítidos, pues en la actualidad, se impulsa un plan para luchar contra la homofobia y transfobia, además de que garantiza que todas, todos y todes tengan los mismo servicios y derechos.

 

Al hablar sobre las terapias de conversión, la ministra de Quebec, refirió que son “peligrosas y tenemos pruebas de ello, que estas terapias son inútiles, además pueden causar daños físicos y psicológicos importantes a las personas sometidas a ellas, entonces las hemos vuelto ilegales en 2020”.

 
  • En tanto, la delegada de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gómez, agregó que el nuevo plan del gobierno para combatir la homofobia y transfobia 2017-2022 representa una de las bases de acción internacional de la provincia canadiense en términos de protección y reconocimiento de las personas LGBTIQ+, ya que comprende una medida internacional para promover los derechos de la comunidad en el extranjero.

     

    Cabe resaltar, que en foro participación representantes del gobierno de Quebec, quienes se refirieron a las políticas que se han implementado en esa ciudad como la creación de la oficina de lucha contra la homofobia y la prohibición de las terapias de conversión.



@NoticiaCongreso


   

Relacionadas