Establecen en foro retos y realidades de madres, mujeres y personas con VIH-Sida

10 de Mayo de 2023




En la C谩mara de Diputados, la Comisi贸n de Atenci贸n a Grupos Vulnerables llev贸 a cabo el foro 鈥淢adres, Mujeres y Personas con VIH-Sida; Realidad y Retos鈥, donde legisladoras, especialistas y personas con este padecimiento, expusieron las problem谩ticas, experiencias y las necesidades que los afectan d铆a a d铆a.

 

Durante el foro, la presidenta de 贸rgano legislativo, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) consider贸 que la decisi贸n de no destinar recursos p煤blicos a organizaciones de la sociedad civil provoc贸 que se dejaran de implementar campa帽as y pol铆ticas de prevenci贸n y detecci贸n de VIH.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Poblaci贸n Privada de la Libertad, el 17 por ciento de las mujeres que viven con VIH-Sida no tienen tratamiento y carecen de un diagn贸stico temprano, por ello, legisladora Sodi Miranda se pronunci贸 por tambi茅n garantizar el derecho a la salud de quienes viven con esta enfermedad en las c谩rceles.

 

En tanto, la diputada Mar铆a Clemente Garc铆a Moreno (Morena) record贸 que actualmente impulsa una propuesta para eliminar el concepto de 鈥渞iesgo de contagio鈥 del C贸digo Penal Federal, ya que representa un tema de justicia y es 鈥渦na pena que no ha dado resultados鈥.

 

A nivel municipal, dijo la legisladora, se requieren pruebas r谩pidas para detecci贸n de esta enfermedad, as铆 como programas de atenci贸n, ya que es el nivel de gobierno m谩s cercano a la gente.

 

La activista en defensa de las personas con VIH-Sida, Silvia Carmona Medina, asent贸 que la mayor parte de las mujeres que son diagnosticadas nos asisten a las citas m茅dica por miedo a la estigmatizaci贸n, por lo que pidi贸 a las diputadas que se garantice una atenci贸n m茅dica adecuada.

 

  • Mar铆a Antonieta Lozano, especialista en acompa帽amiento y atenci贸n a personas con VIH, propuso crear un programa que apoye a las mujeres que padecen dicha enfermedad, ya que un alto 铆ndice no accede a los medicamentos por falta de recursos.

     

    Durante el foro participaron representantes de organizaciones civiles, quienes coincidieron en la importancia de establecer medidas legislativas que se respalden con presupuesto para atender el desabasto de antirretrovirales y promover el diagn贸sticos oportunos y atenci贸n de VIH-Sida.




@NoticiaCongreso
 


Relacionadas