De acuerdo con la propuesta, la declaración de protección de origen o indicación geográfica se hará de oficio ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial o a petición de los gobiernos municipales o de las alcaldías de la Ciudad de México.
Al respecto, el presidente del órgano legislativo, diputado Isamel Brito Mazariegos (Morena), señaló que en el país tenemos 18 productos de este tipo, por lo que se busca desde la Comisión, “ver cómo le quitamos y ampliamos la posibilidad de que las dependencias o la sociedad, puedan impulsar la denominación de origen que es la protección de determinados productos”.
Y es que, de acuerdo con la propuesta, esta reforma favorece el desarrollo, el emprendimiento regional y dignifica los procesos de producción y cualidades de una región geográfica determinada, al tiempo que fomenta la conservación de los conocimientos tradicionales que definen la identidad región geográfica determinada , al tiempo que fomenta la conservación de los conocimientos tradicionales que definen la identidad regional.