Llaman implementar decreto que endurece las sanciones de uniones infantiles

02 de Mayo de 2023




El pasado 25 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforma el Código Penal Federal para endurecer las sanciones respecto a las uniones formales e informales con menores de edad. 


 

Sobre esta publicación, diputadas de Accionas Nacional, acompañas por la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia del Senado de la República, Josefina Vázquez Mota, hicieron un llamado a los congresos estatales a armonizar sus marcos jurídicos e implementar plenamente la norma. 

 

Durante una conferencia de prensa encabezada por la diputada Karen Michel González Márquez (PAN), la diputada indició que, aunque dicha práctica está prohibida desde 2019, no se habían impuesto penas a quienes comentan o convaliden este tipo de delito. 

 

Con esta reforma, explicó, se sancionará de ocho a 15 años de prisión y de mil a 2 mil 500 días de multa a quien, obligue, coaccione, induzca, socialice, gestione u oferte una o varias personas a unirse a un menor con otra persona informal o formalmente en un matrimonio con o sin su consentimiento.  

 
  • Al señalar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), seis de cada mil matrimonios en el país involucran a niñas de entre 12 y 14 años de edad, la diputada del PAN, destacó el decreto es una forma de combatir de manera formal a los matrimonios infantiles.

     

    La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, senadora Josefina Vázquez Mota (PAN), se pronunció por acompañar esta realidad legislativa con presupuesto, lo que requiere de la colaboración de todo el Estado. Asimismo, reconoció a todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados y del Senado que votaron por unanimidad y tuvieron la voluntad de salvaguardar el interés superior de la niñez. 





@NoticiaCongreso

  

Relacionadas