- sigue la transmisión de la señal:
En búsqueda de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea, las y los senadores aprobaron modificaciones a la Ley de Aeropuertos y de Ley de Aviación Civil por 64 votos a favor y una abstención. Ante la votación, la Cámara de Senadores remitió el documento al ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
Entre las modificaciones incluidas dentro del dictamen resalta la supresión de la figura de cabotaje, la cual facultaba a las compañías aéreas realizar conexiones con rutas regionales; por otro lado, se integraron nuevas facultades a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) con efecto de recobrar, autorizar, regular, vigilar, supervisar y certificar las actividades relativas a la aviación civil.
De acuerdo al proyecto, la AFAC tendrá la autoridad de emitir reglas del espacio aéreo respecto al tránsito de aeronaves, además de contar con las atribuciones para definir las prioridades en los aeropuertos civiles que se encuentran en condiciones de saturación. En ese sentido, dicha Agencia será la responsable de los programas de seguridad de los servicios de control aéreo y plantea la operación de aerolínea por parte del gobierno mexicano bajo la figura de asignación directa.
Las nuevas atribuciones que busca la nueva legislación están enfocadas a garantizar la seguridad, protección y eficiencia de las operaciones aéreas. Asimismo resalta el fortalecimiento de la seguridad aérea, permitiendo una posible reglamentación de alto nivel en materia civil; mientras que respecto a la creación de la nueva aerolínea se mostró conforme, ya que en su opinión generará mejores tarifas.
Por último, se mencionan las aportaciones normativas constitucionales, tratados y convenios internacionales; en especial el Convenio de Chicago, mismo que sustenta la aplicación buenas prácticas internacionales. Dichas normativas son consideradas por el dictamen parcialmente procedente y en este sentido del dictamen.
Síguenos