Trabajos en pleno

Declaran Día Nacional del Binomio Canino en la Cámara de Diputados

24 de Abril de 2023

2981 vistas




Con la presencia de los binomios caninos “Max”, “Eco”, “Nico”, “Balam” y “Orili” en el Pleno, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad de 477 votos, declarar el 15 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria.

 

De acuerdo con el dictamen que se remitió al Senado, esta fecha se consideró en razón que fue el día en el que falleció “Frida”, elemento canino que perteneció a la Secretaría de Marina y que brindó sus servicios en tareas de rescate en nuestro país y de otras partes del mundo, convirtiéndose en un símbolo. 

 

Al respecto, la diputada Susana Cano González (Morena) recordó que Frida logró grandes hazañas, pues en el 2010 en Haití localizó 12 personas vivas y 12 personas sin vida en un terremoto. Mientras que, en 2017, en Ecuador ubicó los cuerpos sin vida de 20 personas tras un derrumbe y, en ese mismo año, en nuestro país encontró los cuerpos sin vida de 12 personas.

 

La diputada Sofía Carvajal Isunza (PRI) explicó que declarar este día encuentra su eco en los momentos difíciles que ha atravesado la nación mexicana, donde “han estado los binomios caninos en primera línea para salvarnos”.

 

  • “Como nuestros héroes y heroínas de carne y hueso están siempre dispuestos a arriesgar su vida por la sociedad, ahí en donde hay un terremoto, un incendio, una inundación, un ciclón, un huracán, un deslave, ahí se encuentran nuestros manejadores y elementos caninos para protegernos”, refirió la diputada priista. 

     

    En tanto, el diputado Kevin Aguilar Piña (PVEM) refirió que en la actualidad es imposible pensar en el rescate de víctimas sin la participación de los binomios caninos, ya que apoyan con su trabajo profesional y desinteresado a los equipos de rescate.

     

    Asimismo, recordó que, en México, el origen de los binomios caninos se remonta a los días posteriores al terremoto del 19 de septiembre de 1985, donde el grupo de rescatistas franceses que participó en las labores de rescate los trajo consigo, para contribuir en la búsqueda de personas sepultadas entre los escombros.



@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas