- sigue la transmisión de la señal:
4 de Abril de 2023
810 vistas
Para conocer sobre las experiencias del desarrollo del agave tequilero, la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, se reunió con representantes del Consejo Regulador del Tequila (CRT), quienes se pronunciaron por impulsar a la industria.
La presidenta del órgano legislativo, diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) afirmó que el tequila es una bebida representativa del país, por lo que es necesario contar con una declaratoria de origen de dicho producto.
Al respecto, la legisladora explicó que la bebida originaria de Jalisco es un destilado que proviene de la fermentación y la destilación del juego procedente de la planta del agave, por lo que, para que sea considerado tequila, el agave debe proceder de una zona con denominación de origen.
La presidenta del órgano legislativo, diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) afirmó que el tequila es una bebida representativa del país, por lo que es necesario contar con una declaratoria de origen de dicho producto.
Al respecto, la legisladora explicó que la bebida originaria de Jalisco es un destilado que proviene de la fermentación y la destilación del juego procedente de la planta del agave, por lo que, para que sea considerado tequila, el agave debe proceder de una zona con denominación de origen.
En su intervención, el diputado Maximiano Barboza Llamas (Morena) llamó a la instancia legislativa a velar por toda la cadena productiva, con el objetivo de que el agave sea negocio para los productores y el tequila para las empresas del ramo, por lo que subrayó la importancia de reglamentar a dicho sector.
Por el PAN, el diputado Gustavo Macías Zambrano resaltó que es primordial atender la falsificación del tequila, por lo que es necesario trabajar en conjunto con los productores para diseñar acciones y estrategias que combatan este ilícito.
Para finales de 2022 se registraron mil 421 millones de agaves distribuidos en 426 mil hectáreas, donde cerca de 90 mil familias dependen de esta producción, refirieron los expertos en el desarrollo del agave tequilero.
Por ello, fue el coordinador de Sustentabilidad del CRT, Carlos Fernando López de la Cruz, quien explicó que la denominación de origen del tequila permite que los consumidores tengan certeza, seguridad y confianza, por lo que exhortó al gobierno a que ponga en vigor las regulaciones para proteger la salud y seguridad de la población y el productor.
Asimismo, el coordinador de Asuntos Jurídicos del CRT, Ricardo Soto Manzanares, resaltó que es necesario generar una Norma Oficial Mexicana sobre las denominación de origen, para generar un valor agregado al producto, lo que beneficiaría a toda la cadena productiva e impediría la competencia desleal por la falsificación del producto.
Síguenos