

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Reconociendo la amplia cultura gastronómica mexicana, el Senado de la República celebró el evento “Sabores con historia: Chefs embajadores de nuestro patrimonio gastronómico”, donde se distinguió la trayectoria, trabajo y papel de las y los chefs en nuestro país. De esta manera, se condecoró la labor por promover la identidad y el orgullo nacional en el mundo entero, además del impulso al sector turístico y económico logrado desde las cocinas de los artistas culinarios.
Como parte de las actividades del programa resaltó la participación del senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), quien denotó el importante quehacer en la difusión de la gastronomía nacional en la generación de empleos y oportunidades para el turismo. El legislador aprovechó la oportunidad para denotar la aportación a la identidad y orgullo de México en el mundo entero.
“Ustedes son verdaderos embajadores y embajadoras de nuestro patrimonio gastronómico; con su creatividad, habilidad y pasión han llevado nuestra cocina a nuevos niveles de excelencia y han hecho que el mundo entero voltee a ver lo que México tiene que ofrecer”, manifestó el senador Monreal Ávila.
Asimismo, admitió que el trabajo de las y los chefs cuanta con una gran influencia para la sociedad y fungen como fuente de inspiración para futuras generaciones. Dentro de este rubro, la participación de las mujeres es mayor a la de hombres, ya que representan el 56 por ciento, así lo reveló el presidente de la JUCOPO en el Senado. Añadió que el valor de gastronomía mexicana permitió que en 2010 que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la declarara como Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Las personas galardonadas recalcaron que la participación del gobierno en la promoción culinaria dentro y fuera del país visibiliza el trabajo de la cocina tradicional. Entre las figuras que obtuvieron este reconocimiento en la categoría de “Innovadores Culinarios” se encuentran: Cynthia Xrysw Ruelas y Oscar Segundo chefs de “Xokol”; Julián Martínez Bello, chef de “Sepia”; Natalia Delgado chef basada en plantas; Raúl Valencia, chef de “Ostería 109”; Hugo Soto Carrillo, chef de “Cosecha Taller Cocina”; Thalia Barrios García, chef de “Levadura de olla”; Josefina López Méndez, de “El Chapulín”.
En tanto que para Innovación, Investigación, Fomento y Profesionalismo se otorgó la presea a Claudio Poblete Ritschel, Ignacio Urquiza Luna Parra y Ramón Orraca Martínez. Mientras que en la correspondiente a “Creadores con Sabores Únicos” destacaron Macario Vázquez Peña y Mica Rousseau.