

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Con la finalidad de proteger a la niñez en nuestro paÃs asegurando la cobertura de sus necesidades, la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, Primera aprobó por 9 votos el proyecto en que se propone la creación de Registro Nacional de Obligados Alimentarios Morosos con el objeto de fortalecer la ejecución de la pensión alimentaria para garantizar su oportuno cumplimiento.
El dictamen, que ya fue presentado en el pleno de la Cámara Alta para su primera lectura, reforma diversos apartados a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNyA). Entre ellas, adiciona una fracción primera al artÃculo 103 y una sexta al artÃculo 120, asà como una sección cuarta denominada Del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Dentro de los trabajos derivados del proyecto de dictamen, la senadora Mayuli Latifa MartÃnez Simón (PAN), presidenta Comisión de Estudios Legislativos, Primera, argumentó que gran parte del objeto del proyecto se sustenta en establecer un marco donde las y los menores accedan a una pensión, garantizando sus derechos.
La legisladora sostuvo que la intención se dirime en la integración de un Registro tanto para acredores como para deudores alimentarios.
"Se busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, mediante un certificado de no inscripción en el registro para garantizar el cumplimiento de ellos", Latifa MartÃnez.
El dictamen proveniente de la Cámara de Diputados enfatiza que diversos paÃses garantizan el cumplimiento del pago de la pensión alimenticia para los menores, mediante un Registro de Deudores, el cual no solamente sirve para tener una base de datos nacional, sino que, además, con la ayuda y colaboración de diversas instancias gubernamentales, logra que los deudores alimentarios cumplan con dicha obligación en beneficio de la niñez.
En próximos dÃas, la iniciativa será presentada en el pleno del Senado de la República para su discusión en lo general y particular.