

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Al continuar con el análisis del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación se reunió con el auditor especial de Seguimiento, Informe e Investigación de la ASF, Nemesio Ibáñez Aguirre.
El presidente del órgano legislativo, diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), aclaró que la reunión tuvo como propósito realizar un diálogo institucional y constructivo entre legisladores y funcionarios de la ASF, a fin de mejorar la fiscalización.
Durante la reunión, las y los diputados cuestionaron al funcionario acerca de los avances en las investigaciones de las dependencias que han mostrado irregularidades. Sobre el tema, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) recordó que, de acuerdo a datos del Sistema de Información Público de la ASF, la Auditoría Especial de Seguimiento tiene pendiente 343 solicitudes de aclaración de 2016 a 2019.
Por ello, la legisladora panista indicó
que el rezago en el seguimiento a las acciones implica fundamentalmente que los
recursos observados no sean recuperados, y peor aún, “una falta de sanción a
los servidores públicos o particulares responsables del daño a la hacienda
pública”.
El diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez
(Morena) cuestionó cómo fue posible que, en menos de tres meses se depuraron
todas las acciones de seguimiento, previo a la entrada en vigor de la Ley
General de Responsabilidades Administrativas, por lo que inquirió sobre el
compromiso a corto plazo para solventar las acciones de 2017 a 2021.
En tanto, el diputado Hiram Hernández
Zetina (PRI) resaltó la polémica que ha causado el tema de las acciones que han
derivado de las observaciones a Segalmex, por lo que pidió se informe si se han
presentado denuncias en contra de dichos organismos descentralizado y de cuánto
es el monto.
Por su parte, el auditor especial de Seguimiento, Informes e Investigaciones de la ASF, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, indicó que se ha potenciado el desarrollo y la atención de acciones y resultados de la ASF, pues al inicio, había 12 mil acciones y concluidas 29, mientras que, actualmente, existen 4 mil 600 acciones de seguimiento.
“Sí hay resultados, pero no estamos conformes; requerimos fortalecer el área para ser más eficientes en todo este proceso”, afirmó el auditor especial.