

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Dando un paso más para impedir
el matrimonio infantil en nuestro paÃs, las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios
Legislativos Segunda mostraron su apoyo a castigar a personas que fuercen a
menores de edad a cohabitar con otra. Dentro del argumento de fondo de la
minuta se establece como delito esta acción, ya que las personas obligadas no
tienen la capacidad de comprender el hecho o carecen de la capacidad para
resistirse.
La minuta presentada tiene
como objeto reformar el Código Penal Federal, a fin de establecer un tipo penal
autónomo. Bajo esta visión, se estableció una pena de ocho a 15 años de
prisión, además de una sanción económica, comprendida entre mil a dos mil 500
dÃas multa, a quien resulte responsable de dicho delito.
Dentro de su partición, la
presidente de la Comisión de Justicia, la senadora Olga Sánchez Cordero
(Morena), mencionó que dicha pena aumentará hasta en la mitad, en caso que la
vÃctima pertenezca a algún pueblo o comunidad indÃgena o afromexicana. Dentro
de la exposición de motivos de la minuta presentada, las personas legisladoras
platearon la importancia del tema, el cual radica en una violación de los
derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, se planteó que obligar o manipular a menores de edad es una atrocidad, ya que obliga a niñas y adolescentes a contraer vÃnculos jurÃdicos formales de una persona adulta, además de separarlas de amigos y familia, privándolas de relacionarse con personas de su edad, además de cancelar sus oportunidades educativas y la construcción de un proyecto de vida.
El proyecto que deberá pasar al pleno del Senado de la República para su aprobación, considera un impacto al Código Nacional de Procedimientos Penales, obligando a los Ministerios Públicos a aplicar protocolos previstos ante delitos de feminicidio y obligándolos a actuar con perspectiva de género.