Senado de la República impulsa lucha por los derechos de las mujeres

06 de Marzo de 2023




En conmemoración del Día de la Mujer, el Senado de la República organizó el “Foro: La participación de la mujer en la vida actual”, en el cual se incentivó a las personas asistentes a continuar con la conquista de los derechos de las mujeres en la sociedad mexicana.


En representación del senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara Alta, la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (Morena), presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, acentuó su admiración por las mujeres que laboran y atienden a sus familias porque realizan una función dual. En ese sentido, la legisladora señaló que datos del último Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mencionan que 33 por ciento de los hogares mexicanos están encabezados por una mujer, lo cual representa 11.5 millones de las familias.


Al referirse a los mayores delitos denunciados por las mujeres en México, Sánchez Arredondo agregó que cifras del Secretariado del Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESSP,) correspondiente al periodo de enero a octubre del año pasado, revelan que la violencia familiar es la agresión con mayor impacto, alcanzando poco más de 230 mil casos; es decir, 7% más que en el mismo periodo de 2023.


“Los delitos que más han crecido son muy lastimosos. El mayor es el incesto: 120%. Es terrible esa cifra. Eso nos tiene que recordar que no podemos parar. Acoso sexual, 55%; hostigamiento sexual, 32%; violencia de género y violación equiparada, 30%. Sigue siendo una asignatura pendiente no sólo reforzar el castigo, sino una prevalencia de una cultura de respeto a las mujeres, niñas y adolescentes. Hoy estamos aquí para recordar que nos falta un largo camino”, aseguró la senadora.


  • Por su parte, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena), presidenta de la Comisión de Salud, puntualizó los asesinatos hacia las mujeres por situación de género y agregó que además de estos crímenes, hay delitos que golpean a la sociedad como es el matrimonio de niñas de 12 años, lo cual calificó de crueldad.


    En ese mismo tenor, la legisladora Valdez Martínez sostuvo los avances alcanzados, mismos que han permitido el empoderamiento de las mujeres, así como el incremento de su representación en espacios de toma de decisiones. Asimismo, hizo un llamado a todas las mujeres para apoyarse entre todas y mucho más cuando se encuentran en lugares estratégicos. “Estamos en posición y es una responsabilidad social hacer las cosas bien para otras mujeres”.




@NoticiaCongreso 


Relacionadas