

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Las Comisiones Unidas de Gobernación y de
Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República avalaron con 20 votos
a favor y 11 en contra, los cambios realizados por la Cámara de Diputados
referentes al “Plan B” de la Reforma Electoral, con modificaciones.
En el dictamen avalado se rechaza la modificación al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual permitía la trasferencia de votos mediante un convenio de coalición conocida como la “cláusula de vida eterna”, al impedir la desaparición de los partidos con poca fuerza electoral.
De acuerdo con el dictamen de las comisiones unidas, el Senado no aprueba dicha modificación por “no apegarse a lo previsto en la fracción E del artículo 72 de la Constitución”.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Gobernación, senadora Mónica Fernández Balboa (Morena) explicó que el dictamen de la comisión no aprueba lo que la Cámara de Diputados modificó, sino que se rechaza “el fondo del asunto relacionado a la cláusula de vida eterna a los partidos políticos”, destacó.
En tanto, la senadora Nadia Navarro
Acevedo (PAN) externó su preocupación respecto al mensaje que se le está dando
a la ciudadanía, ya que “no podemos seguir tratando de modificar o de corregir
un proceso legislativo que de origen se encuentra viciado”.
Asimismo,
la senadora Claudia Edith Anaya Mota (PRI) indicó que la minuta de manera
integral, está viciada de origen, no sólo en el artículo que se quiere dejar
fuera, por lo que advirtió que cuenta con elementos para presentar una acción
de inconstitucionalidad.
También
el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria coincidió en que
dicho proyecto ha seguido una serie de violaciones constitucionales, lo que
otorga elementos para presentar una acción de inconstitucionalidad. “Esta
propuesta de Plan B es una ruptura y un fraude a la Constitución”, afirmó.
En
el debate, legisladores de oposición pidieron no dejar posibilidad a que en un
futuro se pudiera retomar la "cláusula de vida eterna a partidos",
mientras que senadores de Morena y del PVEM argumentaron que el dictamen da
certeza jurídica al excluir el artículo 12 del proyecto.