Reciben de la ASF informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2021

20 de Febrero de 2023




La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados recibió, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el informe general del resultado de la fiscalización y la tercera entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2021.

 

El presidente del órgano legislativo, diputado Pablo Angulo Briceño (PRI) refirió que las y los diputados tienen que ser los más respetuoso de los procesos de fiscalización y de sus tiempos legales, así como sujetarse al marco jurídico. Y es que señaló que la labor de la ASF conlleva la más alta tarea en el combate a la corrupción.

 

A distancia, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, presentó mil 151 informes individuales de auditoría correspondientes a la tercera entrega, que con las 207 entregadas en la primera etapa y las 692 de la segunda, suman un total de dos mil 50 auditorías relativas a la Cuenta Pública de 2021.

 

En los últimos seis meses, dijo, se han presentado 34 denuncias que involucran más de 7 mil millones de pesos, de las cuales, 12 de ellas tienen que ver con Segalmex. 




En el informe la ASF hace notar posibles irregularidades por más de 60 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2021, de las cuales recuperó poco más de 2 mil millones, quedando pendientes de aclarar más de 61 mil 840 millones de pesos.

 

Cabe mencionar que, del monto total de observaciones o irregularidades, el 82.95 por ciento, corresponden al gasto federalizado de estados y municipios, encabezados por el estado de Michoacán.

 

Luego de la presentación del informe, las y los diputados emitieron sus opiniones respecto a la Cuenta Pública 2021. 

 

El diputado Raymundo Atanacio Luna (Morena) comentó que es necesario profundizar en las auditorías para presentar más denuncias de contenido penal contra quienes ejercen de forma indebida los recursos federales.

 

Por el PAN, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño refirió que la ASF es una institución fundamental y crucial no solo en el combate a la corrupción, sino a la impunidad y es necesaria para la fiscalización.

 

  • Para la diputada Cristina Ruiz Sandoval (PRI) las revisiones y auditorías que ha practicado la ASF deben contribuir a un correcto y prudente análisis sobre el rumbo que se lleva como país, pues permite vislumbrar de forma técnica y puntual el desempeño del gobierno en turno.

     

    También se pronunciaron diputados del PRD, MC, PVEM y PT, quienes destacaron la importancia de la labor de la Auditoría Superior de la Federación en el combate a la corrupción, así como para abonar ejercicio de revisión y fiscalización que de construya un país diferente.



 
@NoticiaCongreso

Relacionadas