Trabajos en pleno

Senado avala reformas para apoyar a la microindustria y actividad artesanal

9 de Febrero de 2023

1823 vistas


  • De acuerdo con “DataMéxico”, de la Secretaría de Economía, en el tercer trimestre de 2022, la informalidad laboral de trabajadores artesanales alcanzó un 78.7 por ciento, lo que implicó una disminución de 1.34 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2022.

     

    Ante este panorama, el Pleno del Senado de la República avaló por unanimidad, reformar la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, a fin de apoyar a la microindustria y actividad artesanal.

     

    La minuta propone “determinar las actividades que sean más conveniente desarrollen las microindustrias y señalar las zonas prioritarias para su instalación, incluyendo a las comunidades indígenas, a fin de otorgar mayores estímulos”.


Al fundamentar el dictamen, la senadora Mayuli Latifa Simón (PAN) indicó que se busca reconocer la aportación de las y los artesanos al desarrollo económico del país, por lo que es necesario apoyar a las microindustrias para obtener financiamiento para la venta de artesanías, y de otros servicios.

 

En tanto, la senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI) señaló que los artistas artesanos requieren que haya financiamiento para que transformen sus talleres en pequeñas microindustrias, por lo que la reforma es trascedente para los miles de familias artesanas que hay en el país.

 

  • Y es que el dictamen, también establece mecanismos para la inclusión de aquellos artesanos que, sin estar formalmente constituidos como una microindustria, su actividad económica y comercial recaiga en la elaboración de artesanías.

     

    El proyecto de decreto que reforma los artículos 7 y 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    

Noticias Relacionadas