Trabajos en pleno

Presentan en San Lázaro programa de apoyo para las mujeres rurales

7 de Febrero de 2023

1127 vistas



 

La Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se reunió con representantes de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, para conocer la propuesta del programa de apoyo para las mujeres rurales “Inspira”. 

 

Al respecto, la coordinadora de la subcomisión, diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) comentó que, a pesar de que las mujeres campesinas son productivas y buenas gestoras no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos y materiales agrícolas como sucede con los hombres.

 

Por ello, refirió que el programa “Inspira” realizado en coordinación con el del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), representa una alternativa viable que debe contar con la suma de voluntades de los diferentes sectores de la sociedad. 

 

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena) reconoció que los recursos en la materia aún no son los deseados, pero confió en que “vamos en la dirección correcta y esta reunión es muestra de ello. Un mayor empoderamiento económico puede contribuir a disminuir las brechas de género”. 

 

En tanto, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, diputada Irma Juan Carlos (Morena) explicó que el programa “Inspira” no sólo promueve el presupuesto con perspectiva de género en el ámbito rural, sino que apoya a las mujeres indígenas, por lo que resaltó su respaldo a la propuesta. 

 

Y es que, de acuerdo con Mariana González Torres, coordinadora de la Cigend del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, dicho programa tiene como fin fomentar la autonomía económica, empoderamiento y bienestar de las mujeres rurales y de sus familias, mediante la creación de proyectos productivos, capacitación, educación e inclusión financiera, fortalecimiento de las cadenas productivas y comercialización.

 

A la reunión también asistieron la subcoordinadora de la Cigend del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, Teresa Corona Chávez; Yolanda Beatriz Vera Castillo, directora general de Apoyo al Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Procuraduría Agraria de la Sedatu; así como Carlos Adolfo Ramírez Cruz director general de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP; entre otros funcionarios.


@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas