Senado avala eliminar condicionamientos para obtener pensión por viudez

03 de Febrero de 2023


El Pleno del Senado aprobó un dictamen que propone reformar las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para eliminar los supuestos normativos que condicionan la obtención y disfrute de la pensión por viudez. 

 

El proyecto que se avaló con 77 votos a favor, establece que se busca restituir el espíritu solidario en el que se fundamenta la seguridad social, y eliminar las barreras que históricamente permanecen en la legislación, las cuales legitiman la violación a los derechos fundamentales de las personas.

 

Además, se precisa que no deben de existir condiciones a causa de la edad y la no procreación de hijas o hijos, por ser motivos indudables de discriminación, por lo que igual de discriminatoria resulta la exclusión por tiempo de duración del matrimonio. 

 

Al hablar sobre el dictamen, la presidenta de la Comisión de Salud, senadora Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena) explicó que el dictamen deroga las disposiciones en ambas legislaciones que violentan el derecho de las parejas, pues estipula cuáles son las condiciones por las que no se pueden recibir los beneficios de seguridad social, en caso de la muerte del cónyuge.

 

  • Además, la legisladora dijo que dicho dictamen deroga disposiciones obsoletas como casarse después de que el trabajador cumpla 55 años de servicio o esperar un mínimo de un año para ser beneficiario de la seguridad social.

     

    Con esta aprobación, dijo, se quitan las trabas de que si te casas cuando enviudas pierdes la pensión que te dejó tu cónyuge, o que no te puedes casar porque perderías la pensión que te dejaron”. 

     

    El dictamen se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.  


 


@NoticiaCongreso

Relacionadas