

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
En el foro de “Análisis del Plan B y cómo afecta los derechos políticos electorales de las mujeres” que se llevó a cabo en el Senado de la República, legisladoras y legisladores consideraron que la Reforma Electoral representa un retroceso en materia de paridad e igualdad.
El impulsor del evento fue el coordinador parlamentario del PRD, senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien refirió que las reformas electorales propuestas afectan la construcción jurídica que actualmente otorga certeza a las elecciones de nuestro país.
Refirió que desaparecer la Unidad Técnica de Fiscalización y convertirla en Dirección Ejecutiva es contrario a la Constitución, pues representa una afectación que sienta un “precedente muy negativo en la equidad de la contienda”. Además, precisó que deja sin posibilidad alguna de sanción el incumplimiento por parte de los partidos, que establecía la Ley General de Partidos Políticos.
La vicecoordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Elizabeth Pérez Valdéz, refirió que la reestructura orgánica del INE repercutirá en el debilitamiento de estructuras centrales y desconcentradas. Advirtió que la reducción de esta estructura afectaría los programas de paridad de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político.
En tanto, la diputada del PAN, Joanna Alejandra Felipe Torres, consideró que la Reforma Electoral busca que desaparezca la Sala Regional Especializada, donde están los caminos jurídicos para sancionar los actos en contra de las mujeres en la política.
Asimismo, Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, indicó que dicha reforma pretende violar los derechos de las mujeres, por lo que reafirmó que su partido acompañará la defensa de los derechos del sector para continuar con el trabajo, así como la perspectiva de hacer realidad la igualdad de las mujeres en todas las representaciones políticas.