- sigue la transmisión de la señal:
27 de Enero de 2023
1286 vistas
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, el 69.1 por ciento de las mujeres del país tienen al menos un producto financiero, mientras que en los hombres ese porcentaje es del 74.23 por ciento.
Por ello, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados avaló opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenible de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.
Asimismo, respaldaron la propuesta que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en materia de inclusión financiera con perspectiva de género.
En su intervención, la presidenta del órgano legislativo, diputada Julieta Vences Valencia (Morena) explicó que ambas opiniones coinciden con la importancia de la inclusión de las mujeres en el sistema financiero del país, así como la implementación de políticas adecuadas en la materia.
Y es que señaló que las brechas de género y la desigualdad se deben cerrar, para permitir que más mujeres se integren al sector laboral formal, pues son ella, quienes enfrentan mayores desafíos y menores expectativas.
Además, la legisladora refirió que, en materia de participación económica, liderazgo y emprendimiento aún se preservan techos y paredes de cristal, lo que representa una desigualdad estructurada en los servicios financieros.
Síguenos