Trabajos en pleno

Aprueban por unanimidad reformas a favor de la cultura

15 de Diciembre de 2022

1553 vistas


  • El Pleno del Senado de la República avaló por unanimidad de 103 votos, reformas para armonizar el universo de derechos de las y los trabajadores, que, día a día, contribuyen a engrandecer el legado cultural de nuestro país.

     

    El dictamen que reforma la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, señala que las acciones que desarrolle la Secretaría de Cultura con personas físicas o morales se llevarán a cabo con pleno respeto a las disposiciones en materia laboral y de seguridad social.

     

    Además, se garantiza una base regular que dé certeza y garantía al desarrollo de acciones y programas normales de operación de las instituciones del Estado responsables de encauzar el ejercicio de los derechos culturales de los mexicanos.



El dictamen que se remitió a la Cámara de Diputados incorpora una propuesta de modificación para que el Presupuesto Federal destinado al gasto en cultura procurará ser mayor en términos reales al aprobado en el ejercicio fiscal previo en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en congruencia con la disponibilidad presupuestal a partir de los ingresos que autorice la Cámara de Diputados.

 

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Cultura, senadora Susana Harp Iturribarría (Morena) resaltó la importancia de garantizar el apoyo continúo a la producción artística, a fin de que el patrimonio esté siempre en condiciones de ser exhibido, o sea puesto en valor.


  • La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) indicó que votaría a favor de la propuesta ya que “el Fondo es muy bueno y ojalá la Secretaría de Hacienda no le quite dinero a la cultura”. Asimismo, refirió que hay muchos proyectos que no están impulsando la cultura de los pueblos y comunidades indígenas “más que en el discurso”.

     

    “La cultura debería ser el centro de nuestra sociedad y convertirse, sin duda en una palanca de desarrollo”, señaló la senadora Verónica Delgadillo García (MC) quien dijo que, con este dictamen, se evitarán que queden en desprotección las personas que forman parte de la comunidad cultural de nuestro país.

     

    En tanto, la senadora Nancy De la Sierra Arámburo (Grupo Plural) destacó que la propuesta obliga al Estado mexicano al principio de progresividad de los derechos fijando que el Presupuesto Federal, destinado al sector cultural, no podrá ser inferior en términos reales al del año anterior.



Noticias Relacionadas