- sigue la transmisión de la señal:
9 de Diciembre de 2022
1819 vistas
Como parte de la Glosa al IV Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal, ante la Comisión de Energía del Senado de la República, compareció la secretaria en el ramo, Rocío Nahle García, quien resaltó las acciones que se han llevado a cabo en la dependencia para fortalecer la seguridad energética.
El presidente de la Mesa Directiva, senador Alejandro Armenta Mier, comentó que la Secretaría de Energía enfrenta uno de los retos más importante en la historia del país: garantizar la soberanía energética, la cual representa un anhelo de todas las naciones del mundo, ya que las sociedades requieren electricidad y fuentes de energía.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Energía, senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), consideró que México se encuentra inmerso en una transformación para alcanzar la soberanía, la seguridad y la autosuficiencia energética. Este sector, agregó, “se posiciona como el eje rector de muchas de las decisiones gubernamentales con miras a alcanzar un crecimiento sostenido en México”.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, aseguró que, desde la dependencia que preside, se está trabajando con un claro cambio en la política energética.
Sobre la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, dijo que el proyecto procesará 340 mil barriles por día, “a la fecha el avance financiero es de 235 mil 788 mil millones de pesos, y el avance físico es de 96.2 por ciento”.
Agregó que, en 50 auditorías a la construcción, no ha habido una sola observación de daño patrimonial y las observaciones administrativas se han solventado, por lo que invitó a las y los legisladores a acudir a las instalaciones de la refinería para que revisen “contrato por contrato”.
Rocío Nahle informó que en cuatro años se han invertido 50 mil millones de pesos para la rehabilitación de las refinerías del país, lo que ha posibilitado un incremento de producción de más de 66 mil barriles por día.
Al respecto, indicó que en la compra de la refinería Deer Park en Texas, se destinaron 596 millones de dólares. Asentó que, de enero a septiembre del 2022, esta refinería produjo en promedio 210 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina.
La funcionaria, sostuvo también que el programa Gas Bienestar ha beneficiado a más de 154 mil familias de la zona metropolitana de la Ciudad de México, lo que da como resultado un ahorro de alrededor de 476 millones de pesos.
En cuanto al sector eléctrico, dijo que la cobertura es del 99.25 por ciento de la población del país y que la Comisión Federal de Electricidad produce el 57 por ciento de las energías limpias que se generan en el país.
Luego de su intervención, las y los senadores cuestionaron a la secretaria de Energía sobre la Refinería Olmeca, los costos de construcción, las auditorías de estas obras, así como las tarifas eléctricas y subsidios a combustibles.
Síguenos