Desechan en San Lázaro reforma constitucional en materia electoral

06 de Diciembre de 2022


  • Al no alcanzar mayoría calificada, el Pleno de la Cámara de Diputados desechó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reformaba la Constitución en materia electoral, enviada por el titular del Ejecutivo Federal.  

     

    El dictamen que se desechó con 269 votos, una abstención y 225 en contra, contemplaba, entre otros aspectos, la conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, la elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladoras y legisladores, el voto electrónico, y reducción de integrantes de congresos locales, ayuntamientos y alcaldías.


En la fundamentación del dictamen, la presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), señaló que la propuesta busca dotar al país de un sistema electoral que brinde seguridad, respeto al voto, honradez, legalidad y libertades políticas, así como elegir mediante el voto secreto, directo y universal a las máximas autoridades electorales. 

 

El presidente de la Comisión de Gobernación y Población, diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) consideró que el proyecto “no cambia ni una coma, no se modifica ni una letra y se atiende así a querer convertir al Poder Legislativo en una ventanilla de trámite. El tránsito y la lucha que llevó al país a construir un régimen plural de partidos y que permitió a la oposición desempeñar un papel decisivo en la vida de la República no debe de olvidarse”. 

 

Asimismo, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) explicó que el centro de la propuesta principal era contar con una nueva reforma electoral, una cámara más pequeña, así como con congresos de los estados y ayuntamientos reducidos. 




En los posicionamientos de los Grupos Parlamentarios, el coordinador parlamentario de Morena, diputado Ignacio Mier Velazco, consideró necesario aprobar la Reforma Electoral ya que en los últimos años el Instituto Nacional Electoral fue degradado por una dinámica de cuates y de cuotas. 

 

El coordinador parlamentario del PAN, diputado Jorge Romero Herrera, recalcó que su bancada defenderá la Constitución, la democracia y libertad. “No nos sorprendería ni lo más mínimo que con su plan B, con su reforma a las leyes secundarias violen a la Constitución. No nos sorprendería en lo más mínimo, pues ya lo hicieron con la Guardia Nacional”. 

 

En tanto, el coordinador parlamentario del PRI, diputado Rubén Moreira Valdez, llamó a las fuerzas políticas y a la sociedad, a un esfuerzo de reconciliación nacional, a fin de insistir que el país está antes que las disputas de los personajes, que los intereses de los grupos de poder y que las riñas político-electorales.

 

  • Por su parte, el diputado Carlos Alberto Puente Salas coordinador del PVEM, lamentó que se hayan ignorado más de 100 iniciativas en materia político-electoral que existen en poder de esta Cámara de los Diputados, y tratar de enterrarlas con una frase de “el INE no se toca”.

     

    “Mienten, mienten, compañeros y compañeras de la oposición. Pero, no solo mienten, sino dejan pasar una gran oportunidad, el que con sus votos hubiésemos construido la reforma constitucional en materia electoral que requería el país”, refirió el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT).

     

    Para la diputada Ivonne Ortega Pacheco (MC) la reforma político-electoral que manda el presidente invisibiliza a las mujeres, a los jóvenes, a las personas con alguna discapacidad, a los indígenas, a la comunidad LGTTIB+, “invisibiliza esas oportunidades que se le han construido a las personas que con acciones afirmativas lucharon por muchísimos años para lograr hoy tenernos aquí presentes”. 

     

    Finalmente, el coordinador parlamentario del PRD, diputado Luis Espinosa Cházaro, no se puede permitir que la confianza que se ha dado en las instituciones electorales “hoy por capricho de un solo hombre se vea atacado. Y que quede bien claro y que se oiga muy claro, el INE no es Lorenzo Córdova”. 


 

@NoticiaCongreso


Relacionadas