Trabajo en comisiones

Comparece secretaria de Cultura ante Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados

28 de Noviembre de 2022

1588 vistas


Como parte de la Glosa al IV Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal, ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía, y de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, compareció la secretaria de Cultural, Alejandra Frausto Guerrero, quien explicó los avances que se han realizado en la dependencia a su cargo. 

El presidente la Comisión de Radio y Televisión, diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN) señaló que el objetivo de la comparecencia es enriquecer el diálogo entre los poderes, pues la cultura mexicana es un referente a nivel internacional, por lo que su impulso y difusión debe ser de correspondencia y reconocimiento de su valor. 




En su intervención, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, informó que en cuatro años se han realizado dos millones 210 mil actividades atendiendo, a través de ellas, a 219 millones 620 mil personas.

Asimismo, refirió que, sólo en 2022, los museos del país registraron 7.4 millones de visitantes, un dato “muy esperanzador”, pues en lo que va de la administración, se tiene un acumulado de 38 millones de visitas en museos. Refirió que “un principio irreductible ha sido el correcto ejercicio del gasto, que se entienda bien la austeridad republicana consiste en eliminar los gastos superfluos”. 

Sobre el apoyo al cine, la funcionaria resaltó que en 2021 se realizaron 259 largometrajes mexicanos, lo que representó una cifra récord. En este sector, afirmó, México fue uno de los países que más rápido recuperó a la industria, luego de la pandemia, lo anterior, gracias a que los apoyos a la producción nunca se interrumpieron. 


  • En otro momento de su intervención, Frausto Guerrero, afirmó que se eliminó la corrupción, se canceló la práctica de los recursos etiquetados, pues de 2009 a 2018 esta asignación discrecional fue de 22 mil 247 millones de pesos. “Hoy el presupuesto se reparte de manera democrática, transparente y para todo el país a través de convocatorias”. 

    Luego de su intervención, diputados y diputadas de diversos Grupos Parlamentarios destacaron los avances y retos que aún prevalecen en la cultura y, cuestionaron a la funcionaria sobre los apoyos al cine, la situación actual de la cultura, el estado del patrimonio cultural, así como apoyos a artesanos, alfareros y mujeres bordadoras.  





@NoticiaCongreso
 

Noticias Relacionadas