Garantizarán a autores derecho a recibir una remuneración compensatoria por uso de sus obras

11 de Noviembre de 2022




Ante compositores, cantantes, escritores, editores y productores, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer una incitativa, que tiene como objetivo garantizar su derecho a recibir una remuneración compensatoria por el uso masivo e indiscriminado de sus obras, a través de dispositivos tecnológicos.

 

En el marco del “Encuentro con la comunidad creativa y cultural de México”, el legislador indicó que el derecho de las y los autores a recibir una compensación por sus obras, se encuentra reconocido en el artículo 40 de la Ley Federal de Derechos de Autor, por lo que pueden exigir una remuneración compensatoria por la realización de cualquier copia o reproducción hecha sin su autorización.

 

Monreal Ávila explicó que “nada establece respecto a quienes se debe cobrar, el costo de la reproducción por copia privada”; por lo que permanece en indefinición el cumplimiento de la remuneración. 

 

En tanto, el coordinador parlamentario del PRI, senador Miguel Ángel Osorio Chong, reafirmó su compromiso con las y los compositores de hacerles justicia “para quienes nos llenan el alma de felicidad, de recuerdos y sentimientos”. Aclaró que esta iniciativa representa un acto de justicia para retribuirles, a las y los compositores, sus aportaciones a la música y el arte. 

 

  • Para el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador parlamentario del PRD, es necesario defender a la comunidad creativa y cultural del país, para que se haga justicia, ya que es necesario retribuir todo su trabajo “que nos llena de orgullo”.

     

    La senadora Beatriz Paredes Rangel, también impulsora de la propuesta, estuvo presente en el evento al que, además, asistió el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, Martín Urieta y Roberto Cantoral, así como Paty Cantú y Alex Syntek, entre otros.





Relacionadas