- sigue la transmisión de la señal:
28 de Septiembre de 2022
1997 vistas
La Comisión de Justicia del Senado de la República afirmó que dará prioridad a la dictaminación y aprobación del proyecto que busca expedir el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Luego de dar cuenta del informe de los trabajos del Grupo Técnico Revisor del Código Nacional, la presidenta de la Comisión de Justicia, senadora Olga Sánchez Cordero (Morena), indicó que el proyecto está integrado por 11 libros, 894 artículos y siete artículos transitorios.
La legisladora señaló que, a pesar de los avances, el documento tiene como pendientes el procedimiento de adopción, el juicio oral sumarísimo, así como el procedimiento de divorcio. Resaltó que dicho documento debe tener una visión y perspectiva de derechos humanos, de infancia, indígena y de género.
Al respecto, el senador Damián Zepeda Vidales (PAN) reconoció que el nuevo código civil tiene buen avance y celebró que se hayan realizado foros para escuchar la opinión de todos los involucrados en este nuevo ordenamiento, por lo que deseó que en el futuro haya apertura para escuchar a todos los participantes en el proceso.
El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD) consideró que, si en los transitorios no viene claro el tema del presupuesto, “esto va a ser letra muerta para la implementación. Lástima que los tribunales ya no quisieron más con la separación civil y familiar”, dijo.
Asimismo, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, también coincidió en que el documento debe tener enfoque de género y de infancia. Resaltó que se debe realizar una homologación en tecnologías de la información y expediente electrónico.
Cabe resaltar que la presidenta del órgano legislativo, senadora Sánchez Cordero, destacó que otro ordenamiento que será de prioridad para la comisión que preside será la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la cual tiene como objetivo regular las bases del Sistema de Justicia Alternativa.
Al respecto, se aprobó un informe sobre el inicio del análisis, revisión y dictaminación de dicho proyecto.
Síguenos