- sigue la transmisión de la señal:
21 de Septiembre de 2022
1557 vistas
Diputadas y diputados de la Comisión de Reforma Política Electoral sostuvieron un encuentro con participantes del foro juvenil digital, en el que estudiantes de todo el país presentaron propuestas para modificar el marco jurídico de las elecciones.
“El primero en la historia de nuestro país en el que se reciben aportaciones, reflexiones y propuestas de las personas jóvenes en el proceso legislativo en que se discute la reforma político-electoral; desde 1977, pasando por todas las reformas constitucionales y legales no se había realizado un evento de esta índole”, detalló la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), presidenta de la Comisión de Reforma Política Electoral.
En ese sentido, la diputada Cristina Ruiz Sandoval, del PRI, sostuvo que “es momento de que cada vez más jóvenes se involucren en el trabajo dentro de la administración pública, pues sus ideas son novedosas y sus formas tienden a refrescar la conducta de los congresistas”.
A través de videos, los jóvenes expusieron sus preocupaciones en temas como la eliminación de las y los legisladores por representación proporcional, el voto electrónico, la inclusión de las minorías, la permanencia de los OPLES y los tribunales electorales, así como la defensa del voto y las condiciones de igualdad para las mujeres.
“Muchas veces los congresos locales están llenos de sólo de una forma de pensar, están influenciados por el partido hegemónico, no importa cuál sea y necesitamos pluralidad de opiniones, necesitamos que la democracia siga en momentos en los cuales está en peligro de extinción”, dijo Alan, uno de los jóvenes que participaron en el encuentro.
También asistió la consejera del INE, Carla Humphrey Jordan, quien reconoció las aportaciones de la juventud, de cuyas propuestas destacó el rubro del voto electrónico.
“Escuchar a la juventud es muy importante, creo el sistema nacional funciona, ha funcionado bien, hay cosas que tienen que perfeccionarse, pero sin duda alguna, tenemos que avanzar en esto, lo hemos hecho por sentencias, por acuerdos, necesitamos un cambio legal que posibilite estudiar ampliamente las distintas formas de voto electrónico”, apuntó.
Síguenos