- sigue la transmisión de la señal:
6 de Septiembre de 2022
2162 vistas
La presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República remitió a las Comisiones Unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos Segunda, la minuta que reforma diversos ordenamientos legales en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.
Luego de dar turno a la minuta, la senadora Kenia López Rabadán (PAN) solicitó que el dictamen producto el “abuso que está haciendo Morena para militarizar a México” se discuta también en la Comisión de Derecho Humanos, a fin de abordar el tema con pluralidad.
En tanto, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, se sumó a la propuesta de la senadora panista, ya que sería “extraordinariamente sano para toda la discusión política que la Comisión de Derechos Humanos pueda emitir una opinión”.
“Yo no estoy de acuerdo en que el turno sólo sea a dos comisiones, deben de discutirse los temas con madurez y, sobre todo, de cara al pueblo de México”, destacó el senador Manuel Añorve Baños (PRI) quien también llamó a incorporar la minuta a la Comisión de Derechos Humanos y de la Defensa Nacional.
Asimismo, el senador José Narro Céspedes (Morena) consideró que en las dos comisiones hay integrantes de todas las fracciones parlamentarias, pues los órganos legislativos van a definir el proceso para aprobar sus dictámenes correspondientes en el momento en que éstas se instalen para trabajar.
Debido a las propuestas de las y los senadores de que también se turnara la minuta a la Comisión de Derechos Humanos, el presidente de la Mesa Directiva, senador Alejandro Armenta Mier, puso a votación la ratificación del turno expresado por la Mesa Directiva.
Finalmente, con 65 votos a favor y 47 en contra el Pleno del Senado de la República aprobó la ratificación de los turnos dictados por la Mesa Directiva a las Comisiones Unidad de Justicia; y de Estudios Legislativos Segunda.
Cabe recordar que el proyecto reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Síguenos