Temas de actualidad

Diputados conmemoran 88 aniversario del FCE

6 de Septiembre de 2022

818 vistas




El genio y la inventiva de Daniel Cosío Villegas abrió camino al Fondo de Cultura Económica (FCE). Un 2 de septiembre de 1934 arrancó esta historia llena de literatura, historia, sociología, economía y otras ciencias, y en la Cámara de Diputados conmemoraron esta fecha.

 

“Reconocemos el gran aporte que Cosío Villegas hizo al mundo de las letras hispanoamericanas y expresamos nuestro compromiso por mejorar las condiciones de acceso a la lectura”, destacó la diputada Fernanda Sodi Miranda, del PRD.

 

El Fondo de Cultura Económica, ideado para ampliar precisamente la cultura entre los estudiantes, actualmente cuenta con más de 10 mil obras publicadas, 5 mil en circulación y más de 2 mil títulos electrónicos.

 

La diputada María Eugenia Hernández Pérez, de Morena, consideró que “hoy el Fondo acerca su bagaje de libros a las colonias de la periferia metropolitana, al pueblo, porque en México también se vive una revolución cultural”.

 

En tanto, para la diputada María del Rocío Corona Nakamura, del PVEM, “nuestro Fondo ha sido un faro de luz para que todo aquel que busca el conocimiento y la verdad lo pueda encontrar”.

 

  • Las y los diputados reflexionaron sobre el papel de esta casa editorial. Como la diputada María da los Ángeles Gutiérrez Valdez, del PAN, quién apuntó que el FCE “debe de prevalecer como una institución que promueva y fomente de manera plena la diversidad cultural de México y el mundo”.

     

    “La lectura no debe y no puede ser una obligación, debe ser una actividad placentera, se debe de disfrutar, por lo que hacer accesible un libro a la curiosidad de las personas, por el precio de este, es el primer paso para convertirlo en un lector asiduo”, comentó la diputada María Leticia Chávez Pérez, de MC.


 

El diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, del PRI, agregó que “el desarrollo cultural de nuestro país en su tarea importante es fomentar la libertad ideológica, pero no instruir la ideología social”.

 

Cabe destacar que el Fondo de Cultura Económica ha obtenido múltiples galardones.

 

“La editorial mexicana ha logrado más de 65 premios Nobel en las impresiones de sus libros, ha reconocido a 33 obras, porque obtuvieron el premio Cervantes”, detalló la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del PT.


Noticias Relacionadas