FOPREL realiza foro sobre gobernanza en materia de migración

31 de Agosto de 2022




La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), inauguró un seminario regional del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), sobre la gobernanza en materia de migración.

 

La también presidenta de la Comisión Interparlamentaria de Derechos Humanos FOPREL recalcó que el principal desafío en esta materia es garantizar los derechos humanos de las personas en movilidad internacional. “Realicemos un trabajo integral que nos permita brindar un marco de referencia para la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, haciendo un énfasis en la actuación necesaria para hacer frente al crimen organizado; estoy segura que los trabajos que llevaremos a cabo en estos días serán fructíferos”.

 

Representantes de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) coincidieron en la importancia de que los estados de América Latina y el Caribe cuenten con marcos jurídicos que permitan la protección de las y los migrantes.

 

Dana Graber Ladek, jefa de Misión OIM México, comentó que durante este seminario abordarán “temas relacionados a los objetivos 2, 5, 7 y 13 del pacto, vinculados a reducir las vulnerabilidades y abordar los factores adversos de la migración forzada, así como ofrecer alternativas regulares de migración y la detención de personas migrantes como último recurso”.

 

Por su parte, Gianna Sánchez, de la Unidad de Derecho Internacional sobre Migración OIM, resaltó que “el status migratorio de la persona es un criterio que se puede usar para discriminar o no, en el sentido de que bajo los derechos humanos no podemos discriminar a una persona en función de su estatus migratorio, sobre todo para los derechos fundamentales”.

 

El secretario ejecutivo de FOPREL, Santiago Rivas Leclair, se refirió a los trabajos de este órgano multilateral en materia migratoria: “Hemos redoblado esfuerzos para cumplir con los acuerdos suscritos en materia de gobernanza migratoria, aunque la pandemia del Covid-19 impactó a todos, desde el FOPREL continuamos con el firme compromiso de impulsar desde una perspectiva integral los derechos humanos de los migrantes”.







Relacionadas