Trabajo en comisiones

Legisladores y especialistas dialogan rumbo a la COP27 a realizarse en Egipto

9 de Agosto de 2022

1383 vistas


  • Alzar la voz y ser un factor de cambio a favor de México fue el llamado que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), hizo a las y los participantes del Parlamento Juvenil por México, que se llevó a cabo en el recinto legislativo de San Lázaro.

    “Los invito a levantar la voz, a reclamar. A hacerlo como lo hacen ustedes ahora. Yo les decía a los compañeros de los medios de comunicación: hombre, si así nos comportáramos allá en el Pleno otra cosa sería maestro", dijo el legislador.

    El presidente de la Jucopo añadió que “los jóvenes hicieron la revolución, los jóvenes se levantaron en armas, los jóvenes en muchos momentos de nuestra historia han tenido el destino en sus manos. Y si nos referimos a los acontecimientos del 68, pues también los jóvenes son los detonantes de un nuevo México”.



A este llamado a exigir sus derechos se unieron la presidenta de la Comisión de Juventud, la diputada Karla Ayala Villalobos (PRI), y su compañera de bancada, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik.

“A todos los jóvenes que hoy están aquí presentes, están demostrando con su presencia el día de hoy que quieren poner ese granito de arena para cambiar su estado, su municipio, su país, su colonia, y eso es importante porque necesitamos cada vez más jóvenes más comprometidos con su país”, señaló la diputada Ayala Villalobos.

“No podemos pensar como ustedes, necesitamos escuchar sus voces, necesitamos que nos ayuden a ver qué es lo que requieren, qué es lo que necesitan y cómo podemos implementarlo. Hoy estamos en este Congreso para hacer llegar esas voces y poder buscar que sean efectivas”, agregó la diputada Bernal Bolnik.

Fueron 150 parlamentarios y ocho iniciativas de reforma las que este parlamento entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política, con el objetivo de que sean escuchados por los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.


  • Luis Eduardo Vega Dulac, secretario general del Consejo Nacional de la Red Juvenil por México, explicó que “hay 14 iniciativas, hoy le entregaremos ocho porque las otras seis serán cuando entren los otros 150 jóvenes que nos acompañaron y que estuvieron trabajando durante dos meses”.

    “Con las diferentes ideologías que cada uno pudiera tener, siempre la misiva fue la misma, siempre el objetivo fue el mismo: hacer algo por nuestro país”, agregó.

    Cuotas de participación política para jóvenes, atención a la salud mental, derechos de la comunidad LGBT+, medio ambiente, educación, son algunos de los temas que las y los parlamentarios pidieron incorporar en una nueva Ley General Integral de las Juventudes.


Noticias Relacionadas