

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
A 10 años de la publicación de la Ley de Migración, la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados llevó a cabo la conferencia “Ley de Migración, Política Migratoria y Retos Legislativos”, con el objetivo de reflexionar sobre los principios establecidos en dicho ordenamiento.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, diputada Rosa María González Azcárraga (PAN) destacó que a lo largo de la década se ha incrementado el fenómeno migratorio en México, a consecuencia de la inestabilidad de los países expulsores y la búsqueda de mejores condiciones de vida.
En tanto, Oliver Castañeda Correa, procurador Federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, refirió que hay una gran área de oportunidad para fortalecer el ámbito legislativo hacia la armonización de aspectos vinculados a la protección y defensa de la niñez y en entorno migratorio, pues dicho ámbito requiere de una atención inmediata.
Al destacar que 106 nacionalidades son las
que están transitando por este país, el coordinador del Centro de Estudios
Migratorios, Miguel Ángel Virgilio Aguilar Dorado, indicó que la composición de
los flujos se ha modificado, ya que no sólo son hombres de la población
económicamente activa, sino mujeres, niños, adolescentes acompañados y no acompañados,
población indígena, así como mujeres embarazadas.
Para Dana Graber Ladek, jefa de Misión de OIM México, se pronunció por reforzar y fortalecer la coordinación entre los diversos actores que se ven involucrados en la atención de migración, así como formular instrumentos y políticas públicas conforme al contexto actual y a las necesidades de la población migrante.
Asimismo, la directora de Sin Fronteras IAP, Ana Saiz Valenzuela, llamó a abrir rutas y puestos de trabajo, pues “si no tienen las personas acceso a vías regulares para migrar, no pueden tener acceso a un trabajo medianamente remunerado”.