Trabajo en comisiones

Buscan fortalecer mecanismos de distribución y abasto de medicamentos

4 de Agosto de 2022

1395 vistas




De acuerdo con la “Radiografía del desabasto en todos lados”, elaborada por el colectivo Cero Desabasto Fundación Nosotrox, el 2021 es el año con el mayor número de recetas no surtidas registradas en los principales subsistemas del Sistema Nacional de Salud, pues tan sólo en el IMSS, se contabilizaron más de 22 millones de recetas en esta situación.

 

Ante este panorama, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó una opinión favorable de un dictamen que reforma la Ley General de Salud y la Ley del Seguro Social, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de distribución de fármacos en estados y municipios.

 

Al respecto, la presidenta de la Comisión, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) refirió que el dictamen busca establecer un sistema único de control de medicamentos, encargado de gestionar toda la información relacionada con la cadena de abasto y coadyuvar a la solución del problema.

 

La autora de la iniciativa, la diputada Patricia Armendáriz Guerra (Morena), señaló que el abasto de medicamentos ha sido un problema recurrente, por lo que su propuesta busca implementar un proceso que vigile desde la demanda hasta la llegada final del medicamento al último consumidor.

 

“Los medicamentos ya no van a ser pedidos por medicamentos, sino por protocolos”, aclaró la diputada del grupo mayoritario

 

  • En tanto, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) se pronunció a favor de avanzar en la materia, debido a que, ya sea por logística, falta de compra de medicamentos o de una distribución no apropiada, “lo que es un hecho es que en la calle no hay medicamentos”.

     

    En otro momento de la reunión, las y los diputados avalaron invitar a una reunión de trabajo presencial, al titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para el próximo 22 de agosto.

     

    Asimismo, aprobaron dos dictámenes en materia de adopción y de cuidado; así como de desarrollo integral.




 

Noticias Relacionadas