

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Con 20 votos a favor y 13 en contra, las y los legisladores que integran la Comisión Permanente avalaron ratificar a Eduardo Villegas Megías, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Rusia.
Al respecto, el presidente de la Segunda Comisión, senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) destacó que, en su comparecencia ante el órgano legislativo, Villegas Megías justificó con sus méritos humanistas y su conocimiento académico su designación y expuso un plan de trabajo que tiene como objetivo central la ampliación de la cultura.
Para el diputado Marzos Rosendo Medina Filigrana (Morena) Eduardo Villegas garantiza una representación de México ante Rusia digna, por lo que pidió no haces de la figura de un nuevo embajador “el recipiendario de nuestros odios y de nuestras fobias al presidente de la República”.
Quien de posicionó en contra del dictamen, fue el senador José Alfredo Botello Montes (PAN), quien se pronunció por una representación diplomática en aquel país, que debió recaer en una persona que tuviera experiencia diplomática, pues “no representa a quien encabeza el Ejecutivo del Gobierno, representa al Estado mexicano”.
La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas (PRI) apuntó que la designación de la embajadora o embajador ante Rusia, merecía un análisis profundo, sin embargo, el ciudadano propuesto “no es ni un político y ni un diplomático profesional y en muchas ocasiones la política exterior debe confiarse a manos de profesionales”.
Por el PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores recordó la posición neutral asumida por México frente al conflicto entre Rusia y Ucrania, así como el apoyo de México a una salida diplomática del conflicto, por lo que destacó que el embajador cumplirá con dicha posición.
“Dado el contexto actual, la tensión por la que atraviesa el continente europeo con la Federación Rusa, en MC hubiéramos esperado un perfil con mayores credenciales diplomáticas y de gran trayectoria en el servicio exterior mexicano”, afirmó el senador Noé Castañón Ramírez.
En tanto, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria (Grupo Plural) comentó que en un país donde se está violando en derecho internacional, optar por un perfil que no tiene trayectoria diplomática “es un grave error”, pues habrá una relación de no entendimiento de lo que se está jugando en Rusia.
Otros de los nombramientos avalados por la Comisión Permanente fue el de María Victoria Romero Caballero, como Embajadora de México en Azerbaiyán; Carolina Zaragoza Flores Rodríguez, como Embajadora de México en Irlanda; Norma Bertha Pensado Moreno, como representante diplomática de México en el Reino de Dinamarca; así como a Amparo Eréndira Anguiano Rodríguez, como Embajadora de México en Rumania.
Las y los ratificados en los cargos diplomáticos rindieron protesta ante la Comisión Permanente.