Se pronuncian en Senado por mitigar efectos del cambio climático

22 de Julio de 2022




La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República, se reunió con el Comité Selecto de Estrategia Comercial, Energética e Industrial de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, con el objetivo de fortalecer la colaboración para establecer acciones que mitiguen los efectos del cambio climático en el planeta. 

 

El presidente del órgano legislativo, senador Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) afirmó que el impacto del cambio climático sobre el planeta es innegable, pues tiene efectos devastadores para los países vulnerables y también para los países desarrollados.  

 

Por ello, señaló que este acercamiento permite establecer un diálogo permanente que entre ambas partes a la luz de la importancia que representan las negociaciones internacionales por el cambio climático, la reducción de gases de efecto invernadero y el crecimiento de las energías renovables.

 

En tanto, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath (Morena) indicó que las emanaciones que producen los países industrializados “nos afecta a todos en nuestra atmósfera terrestre y desde luego, con el grave impacto que producen en el ambiente que viene a ser lo del calentamiento global”.

 

 Para el director del Comité de Cambio Climático del Reino Unido, Mike Thompson, son preocupantes las altas temperaturas registrada, por lo que llamó a enfrentar, de manera urgente, los efectos de este fenómeno; “se debe movilizar la maquinaria del gobierno para que las empresas, ciudadanos, e involucrados actúen para reducir los gases de efecto invernadero”.

 

“La respuesta que hemos visto de las empresas como también de los gobiernos, básicamente, queda claro que esta dirección hacia el neto cero es la dirección que el mundo seguirá”, lamentó. 

 

A la reunión asistieron integrantes del Comité de Cambio Climático en Reino Unido, quienes exhortaron a las y los legisladores mexicanos a reunir a un grupo de expertos que haga recomendaciones y sirva de puente entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. 





Relacionadas