- sigue la transmisión de la señal:
28 de Junio de 2022
1359 vistas
En su novena reunión ordinaria, la Comisión de Recursos Hidráulicos dio conocimiento de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que pide al Congreso de la Unión expedir una Ley General de Aguas.
El diputado Rubén Muñoz Álvarez (Morena) presidente de la Comisión, habló de la ruta de trabajo, “desde luego habremos de consultar al propio titular del Ejecutivo Federal por medio de la Consejería Jurídica cuáles serán los lineamientos que el Gobierno Federal establece para el análisis y discusión de esta nueva ley, y por supuesto lo que comienza con estos trabajos de manera interna que es la consulta a nuestra fracción parlamentaria del cuándo, del cómo y con quiénes vamos a trabajar este mandato en el que el Congreso de la Unión, tanto Cámara de Senadores como Cámara de Diputados quedamos obligados hoy para poder expedir antes de que concluya el próximo periodo ordinario de sesiones, la nueva Ley de Aguas que el país necesita”.
Fue en enero pasado cuando la Suprema Corte conminó al Congreso a emitir la Ley General de Aguas, ya que esta omisión data de febrero de 2012.
De acuerdo con el diputado Muñoz Álvarez, no hay que perder de vista que “el mandato de la Corte circunscribe a que tenemos que expedir una Ley General de Aguas que reglamente el párrafo sexto del cuarto constitucional, es decir, el derecho humano al agua. No nos está pidiendo que nos metamos a otros artículos constitucionales, como puede ser el 27 constitucional. Hoy vamos a trabajar en reglamentar que cada mexicano y que cada familia de este país tenga agua con suficiencia con frecuencia y con la calidad necesaria”.
Síguenos